En Eindhoven, una ciudad neerlandesa se encuentra la primera casa fabricada completamente con una impresora 3D, el avance de la tecnología en los últimos años ha permitido que este tipo de construcciones sucedan.
Las impresoras 3D son la vanguardia en temas de tecnología, esta es la primera casa de impresión 3D en los países bajos, esta ha sido construida y habitada por profesionales y forma parte del nuevo hogar de una pareja de jubilados.
Tiempo de construcción de 120 horas
La casa fue construida en su totalidad a través de una impresora 3D, para lograrlo utilizaron un hormigón especial que sale por el brazo robótico de la impresora, pero para su construcción fueron necesarias más de 120 horas, colocando así una capa tras otra hasta acabar con la fachada y el techo.
Luego de los 24 elementos necesarios para la estructura de la casa, estos fueron transportados en un camión e instalados en su base, es una estructura con forma de roca pulida y posee un espacio de 95 metros cuadrados.
Dispone de una amplia sala de estar, baño, cocina abierta y dos dormitorios, la intención principal es que las puedan habitar durante décadas y está diseñada para mezclarse con otros entornos debido a su peculiar diseño exterior.
Razones para utilizar la impresora 3D en la arquitectura
Por su parte para mostrar cada parte de la casa la impresora 3D ofrece los siguientes beneficios:
Los clientes pueden visualizar los diseños: un elemento del hogar que ha sido impreso de esta forma, le permitirá al cliente poder tocarlo, y el hecho de contar con un modelo netamente detallado sobre cómo será el resultado final es una valiosa forma de comunicar las ideas a los clientes.
Disminuir el tiempo de la creación: por ser imágenes a escala la tecnología 3D permite llevar a cabo la realización de una maqueta de pequeña escala a un tamaño original mientras la impresora 3D realiza este proceso el arquitecto puede dedicarse a otras tareas importantes del proyecto.
Este es uno de los grandes beneficios de la impresiones 3D ya que no es necesario que una persona esté constantemente apegada al equipo para que realice todo el proceso.
Modela e imprime: puede imprimir muchos objetos y materiales de gran calidad, está impresoras son capaces de crear modelos arquitectónicos detallados y con superficies de las texturas que se deseen.
Se puede volver a editar, reutilizar y reimprimir: gracias a esta técnica de impresión se suelen ser flexibles con los modelos, si el cliente luego de ver la impresión solicita una modificación, lo único que tendrá que hacer el experto es editar la imagen con los nuevos requerimientos y volver a imprimir el objeto.
En líneas generales, la impresión 3D está siendo utilizada en muchas áreas de arquitectura, así como en temas de seguridad, los cerrajeros profesionales conocían ampliamente de esta área y sabes que múltiples empresas están utilizando esta herramienta para la elaboración de algunos de sus dispositivos o mecanismos de seguridad.