Los próximos pasos que España debe dar para alcanzar el futuro digital

Los próximos pasos que España debe dar para alcanzar el futuro digital

El anhelo de muchos países es alcanzar cierta posición y reconocimiento desde el punto de vista digital, y España no escapa de esta expectativa. Por eso, se está preparando para superar grandes desafíos durante el tiempo que queda del 2022.

Inversión y transformación digital

Debido al impresionante desarrollo digital, no solo del país, sino del mundo entero, está previsto que los gastos en Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), continuará creciendo, porque en realidad debe ser considerada una valiosa inversión.

Se espera que este tipo de inversiones permita una transformación digital plena, de hecho, el avance previsto para un lapso de tiempo de 10 años, podría ser llevado a cabo en unos 3 años.

Sin embargo, vale destacar que para que la inversión sea un verdadero éxito, es necesario que se cumplan dos factores esenciales, por una parte, contar con el talento digital que va a permitir el desarrollo del plan y el segundo factor, es la apuesta por la innovación digital, así como cada propietario confía en el cerrajero que contrata para cambiar sus cerraduras.

Tecnologías digitales y su interdependencia

Este es otro de los desafíos que necesita ser superado para que un país pueda evolucionar al punto de ser considerado como el futuro digital.

Todas las tecnologías digitales tienen una interdependencia muy marcada, y es precisamente lo que las convierte en todo un ecosistema de gran dinamismo.

Las tecnologías digitales están constituidas por infraestructura de las comunicaciones, plataformas digitales, servicios locales de TIC, industria de contenido, entre muchos otros elementos.

Para que este plan alcance el éxito deseado, todos estos elementos deben trabajar en función a una consolidación, es la mejor alternativa para el aprovechamiento de la sinergia que se conformaría, a favor del país.

¿Cómo alcanzar la transformación digital?

En la actualidad, existen países que se encuentran en la vanguardia, desde el punto de vista digital, como es el caso de Finlandia, el cual ocupa el primer lugar como el país tecnológicamente más desarrollado del mundo, según la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Debemos considerar a estos países como los mejores ejemplos, estudiar sus experiencias y estrategias para desarrollar un plan eficiente y efectivo para lograr la transformación a la cual estamos aspirando.

Conocer cómo obtener los mejores beneficios de las TIC y las inversiones complementarias, cómo desarrollar un buen plan de gobierno y garantizar mejores servicios, así como la promoción de alianzas estratégicas.

Sin lugar a dudas, la población es una pieza clave, así que se necesita el impulso de la sociedad, por lo que es imprescindible la información inclusiva relacionada principalmente en la alfabetización digital.

Es un análisis sencillo, si queremos que nuestras ciudades sean consideradas inteligentes, nuestros ciudadanos deben hacer un uso óptimo de toda la tecnología, y esto se logra con el conocimiento.

Aparte, es necesario contar con personal cualificado, con sólidas habilidades, no solo en el área de la tecnología, también a nivel administrativo, con liderazgo y regulaciones para una economía digital.

Una vez que todos estos elementos estén sobre la mesa, el país logrará dar un gran paso hacia el futuro digital.

Compartir