Si tenemos una casa, empresa o local comercial, queremos usar productos y mecanismos de seguridad eficientes que protejan nuestra propiedad si se instalan dispositivos deficientes seguramente cualquier ladrón podrá robar nuestra propiedad.
Las contraseñas seguras en las diferentes redes informáticas son la opción inteligente para proteger nuestros datos, estas contraseñas no pueden estar expuestas ante cualquier persona ni ser tan predecibles, ya que sería como extraviar las copias de llaves de nuestro hogar puede ser peligroso para nuestra propia seguridad.
Es importante mencionar que las contraseñas como números consecutivos, el número de tu identificación personal o que estas contraseñas están relacionadas con tus datos personales puede ser perjudicial y contraproducente para la seguridad de tus datos.

¿Qué pasa si alguien descifra la contraseña?
Si un hacker o cualquier persona descifra las contraseñas de tus redes, cuentas de bancos o correos electrónicos, las personas que tengan acceso a esas plataformas podrán robar e incluso cambiar toda la información que allí se encuentre.
Los hackers pueden acceder a un servidor en tan solo minutos a través de una cuenta de email, es por eso que es importante que estas tengan contraseñas seguras, pero para conocer qué tan fuerte es la contraseña, es necesario leer los requerimientos de cada plataforma.
En la actualidad existen múltiples plataformas que le indican a los usuarios en cuanto tiempo pueden descubrir su contraseña y que tan vulnerable es, por consiguiente puedes buscar algunas de ellas y verificar si la contraseña que desea es lo suficientemente segura.
Recomendaciones para crear una contraseña segura.
Existen consejos básicos para crear una contraseña segura, entre estas normas básicas se pueden mencionar:
- Agregar números o signos de puntuación
- Utilizar mayúsculas o minúsculas.
- Utilice algunos caracteres especiales.
- Que tenga como mínimo 10 caracteres entre letras, números y caracteres especiales.
- Cambiar frecuentemente la contraseña
- Para que la contraseña de seguridad sea completamente fuerte, es necesario no utilizar nunca información personal como la fecha de nacimiento, la dirección, los nombres de algún familiar o algún dato que esté relacionado con el usuario.
Malas prácticas al momento de crear una contraseña
- Hay que evitar utilizar las mismas contraseñas para correos electrónicos y redes sociales, así como para las agendas en línea.
- Dejar las contraseñas anotadas en un papel bajo el teclado en un post-it pegado al monitor es un gran error y puede presentar problemas de seguridad.
- Utilizar contraseñas fáciles de utilizar o adivinar como 1, 2, 3, 4 o palabras que estén relacionadas con el usuario, como el nombre de un ser querido, el nombre de la mascota, un personaje de películas favorito, etc.
- Utilizar sólo letras minúsculas o solo claves numéricas.
Finalmente, si se hacen contraseñas más seguras, evitaremos el intrusismo o la suplantación de identidad digital, se evitaran problemas o accesos de terceros y que puedan manipular nuestra información a su antojo, es importante mencionar que si la contraseña tiene un porcentaje menor al 50% de protección es recomendable cambiarla, para que una contraseña sea segur es necesario que sobrepase el 70% de seguridad.