Seguros obligatorios para las empresas

Seguros obligatorios para las empresas

Para las empresas desarrollar sus actividades comerciales y ponerlas en marcha, deben afrontar diversas responsabilidades, contratando seguros obligatorios, que son de tipo legal para poder ejercer operaciones comerciales.

Pero siempre existen dudas sobre qué tipo de pólizas entran en esta categoría, en casos específicos y de que depende su regulación.

Factores que determinan la obligatoriedad de un seguro

Los seguros obligatorios no son iguales para toda clase de negocios, cada compañía tiene la responsabilidad de contratar uno u otro dependiendo de dos factores como son:

Contrato colectivo: Este elemento explica la relación entre el empleado y el empleador, contempla los tipos de protección que reciben los trabajadores por lo que será necesario contratar una póliza.

Sector económico: Este tema influye en los distintos seguros obligatorios, se relaciona con la actividad que realiza la empresa y con riesgos asociados.

¿Cuáles son los seguros obligatorios para las empresas?

Aquí intervienen muchos factores, entre los más importantes están:

Seguro de Responsabilidad Civil empresarial: Este se encarga de asumir una indemnización por daños a terceros por la realización de una actividad profesional de la empresa, no es obligatorio para todos los sectores, pero existen excepciones como el sector médico-sanitario, de construcción, cerrajeros, servicios financieros y jurídicos.

Seguro de accidentes de convenio: Es imprescindible tener empleado donde la nomina se encuentra sujeta a convenio laboral, protege al personal como por ejemplo: los cerrajeros de accidentes derivados de sus funciones y el nivel de cobertura depende de las clausulas establecidas en el contrato.

Seguro multi-riesgo: Este cubre daños a la infraestructura donde funciona la empresa y es obligatoria si está sujeta a una hipoteca bancaria, en el caso de locales alquilados, es común que el propietario lo incluya antes de realizar el contrato de arrendamiento.

Seguro de vehículos: Este es recomendado para empresas que tienen varios vehículos propios, motos, camiones, entre otros, todas las unidades deben contar con el seguro de responsabilidad civil y seguro de circulación de vehículos a motor.

En este caso la empresa opera con un mínimo de garantías frente a siniestros. Pero existen pólizas que pueden resultar convenientes, por lo cual, se debe conocer la situación de cada negocio, conocer sus obligaciones y actuar de conformidad con la ley.

Son muchas las empresas que no cuentan con seguro en caso de cualquier situación que se presente, con respecto a la infraestructura, el personal que allí labora, en caso de siniestros con el transporte de la misma.

Es necesario que toda compañía de lo que sea, tenga los seguros obligatorios según el tipo de empresa que sea, para evitar inconvenientes a futuro con los perjudicados por situaciones inesperadas de las cuales nadie piensa que puedan ocurrir.

Seria de mucha tranquilidad tanto para los empleados, como para el dueño de la compañía, estar al día con los seguros para que estos cubran cualquier inconveniente que se presente en la empresa.

Las compañías de cerrajería deben tener toda clase de seguros, ya que el personal que allí labora necesita contar con un seguro, en caso de accidentes a la hora de prestar sus servicios a los clientes.

Compartir